“Balanceados nace de la necesidad de brindar una oportunidad a todas aquellas personas que buscan cuidar su salud mental y bienestar emocional a través de la psicología y mejorar su calidad de vida con una nutrición equilibrada y saludable”
Bienvenidos al Espacio de Psicología y Nutrición
donde promovemos el bienestar psicológico y una alimentación saludable para una vida en equilibrio
"Alcanza una salud integral poniendo en consonancia todas tus áreas"
¿Qué es Balanceados?
Es un espacio de cuidado en el que encontrarás la ayuda que necesitas desde el área de la psicología y la nutrición.
Durante el proceso te ayudamos a encontrar nuevas formas de adaptarte a tu realidad que te resulten más funcionales, más saludables y menos rígidas.
Te ayudaremos a dirigirte hacia unas metas que te generen bienestar mental y nutricional y estén alineadas con tus valores.
Todo eso en un ambiente seguro y de apoyo donde pondremos especial esfuerzo en cuidar la relación terapéutica. La confianza, cercanía, empatía y comprensión serán nuestras compañeras de viaje en tu proceso de cambio.
¿Qué te ofrece Balanceados Psicología y Nutrición?
En nuestro gabinete de psicología y nutrición, creemos en la importancia de un enfoque integral para el bienestar mental y físico. Por ello, en nuestras intervenciones tratamos cuidadosamente de procurar la salud del paciente desde un área sin descuidar la otra. Nos esforzamos por brindarte un espacio seguro y confidencial donde puedas explorar tus inquietudes y recibir el apoyo necesario. Contáctanos para programar una cita psicológica o de nutrición y dar el primer paso hacia tu bienestar integral.

PSICOLOGÍA
Desde el equipo de Balanceados, ofrecemos acompañamiento psicológico en el que atendemos diferentes áreas como problemas emocionales, relacionales, de alimentación y contamos con servicios especializados en terapia psicológica para la manipulación y abuso psicológico.

PSICONUTRICIÓN
Además, realizamos acompañamiento psicológico y de nutrición conjunto para quienes deseen un servicio completo y multidisciplinar. Para nuestro equipo es importante que estas dos disciplinas, psicología y nutrición, se apoyen mutuamente para ofrecer un servicio profesional y personalizado.

NUTRICIÓN
La alimentación, como cualquier otra acción, no está libre de factores ambientales y contextuales. Por ello, evaluamos de manera multidisciplinar qué puede estar influyendo para que la persona no consiga tener una alimentación equilibrada o tenga una mala relación con la comida. Abogamos por una nutrición sana, balanceada y que la persona pueda disfrutar como parte de suautocuidado.
Tú eliges cómo prefieres tu cita
Es importante que elijas la opción que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias personales. En nuestro centro de psicología y nutrición, estamos comprometidos a brindarte la mejor atención posible, ya sea en sesiones de psicología online o en persona, o consulta de nutrición online.
PSICOLOGÍA
NUTRICIÓN
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
La elección entre consulta online y consulta presencial depende de tus preferencias personales, necesidades y circunstancias individuales. Algunas personas pueden encontrar la consulta online más conveniente y accesible, mientras que otras pueden preferir la interacción cara a cara de la consulta presencial. Es recomendable hablar con el psicólogo y evaluar cuál opción se adapta mejor a tus necesidades específicas.
Una sesión de terapia online se lleva a cabo de manera similar a una sesión presencial, pero a través de medios digitales. En general, la terapia online ha demostrado ser efectiva y ofrece beneficios como la comodidad, la accesibilidad y la flexibilidad en términos de horarios. Es importante elegir un psicólogo y una plataforma confiables y seguras para garantizar la confidencialidad y la calidad del servicio.
Para identificar si un problema requiere atención psicológica, es importante prestar atención a ciertas señales y situaciones que podrían indicar la necesidad de ayuda psicológica. Aquí hay algunas pistas que podrían indicar que es un momento de buscar apoyo profesional en psicología:
Malestar emocional persistente: Si experimentas emociones negativas intensas, como tristeza, ansiedad, ira o desesperanza, de manera continua y prolongada, podría ser un indicio de que necesitas terapia psicológica.
Dificultades en las relaciones: Si tienes problemas recurrentes en tus relaciones personales, ya sea con tu pareja, familiares o amigos, y no encuentras una solución efectiva, podría ser útil buscar la orientación de un psicólogo.
Cambios en el rendimiento académico o laboral: Si notas una disminución significativa en tu rendimiento académico o laboral, dificultades para concentrarte o falta de motivación, podría ser un momento adecuado para buscar apoyo psicológico.
Pérdida de interés en actividades que solían ser placenteras: Si has perdido el interés en actividades que antes disfrutabas, como hobbies, deportes o socializar, y esto persiste durante un período prolongado, podría ser un indicio de un problema subyacente.
Dificultades para manejar el estrés: Si te sientes abrumado por el estrés y no encuentras estrategias efectivas para manejarlo, un psicólogo puede ayudarte a desarrollar habilidades de afrontamiento.
Experiencias traumáticas: Si has experimentado eventos traumáticos, como abuso, violencia o accidentes, y estás luchando para superarlos, la terapia psicológica puede ser beneficiosa para procesar y sanar esas experiencias.
Recuerda que cada persona es única y las circunstancias individuales pueden variar. Si tienes dudas sobre si debes acudir a un psicólogo, es recomendable buscar una evaluación profesional en psicología para obtener orientación específica sobre tu situación. Un consejero psicológico podrá evaluar tus necesidades y brindarte el apoyo adecuado para tu bienestar emocional y mental.
Los síntomas más comunes de la ansiedad y la depresión son los siguientes:
Síntomas de la ansiedad:
- Sentimientos de malestar, aprensión o preocupación constante.
- Tensión muscular y sensación de nerviosismo. Dificultad para enfocar o relajarse.
- Problemas para conciliar el sueño o mantenerlo.
- Sensación de falta de control o de que algo malo va a suceder.
- Palpitaciones, sudoración excesiva o temblores.
- Problemas digestivos, como dolor de estómago o náuseas.
Síntomas de la depresión:
- Estado de ánimo persistente de tristeza, desesperación o vacío.
- Pérdida de interés o placer en actividades que antes se disfrutaban.
- Cambios en el apetito y el peso, ya sea pérdida o aumento significativo.
- Dificultad para conciliar el sueño o dormir en exceso.
- Fatiga o pérdida de energía constante.
- Sentimientos de culpa, inutilidad o desesperanza.
- Dificultades para tomar decisiones o recordar cosas.
- Pensamientos recurrentes de muerte o suicidio.
Es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden variar en intensidad y duración en cada persona. Si experimentas varios de estos síntomas de manera persistente y afectan tu vida diaria, es recomendable buscar ayuda psicológica de un psicólogo para recibir un diagnóstico adecuado y un tratamiento profesional.
La psiconutrición es un servicio multidisciplinario que combina la experiencia de un psicólogo y un nutricionista para ayudar a los clientes a lograr el equilibrio emocional y físico y el bienestar a través de sus hábitos alimenticios.
Seguir una dieta equilibrada tiene varios beneficios, entre ellos:
-
Combustible para las actividades diarias: Una buena alimentación proporciona la energía necesaria para realizar las actividades diarias con eficacia.
-
Nutrientes para las células del cuerpo: Una dieta equilibrada asegura que el cuerpo reciba los nutrientes esenciales, las vitaminas y los minerales necesarios para el correcto funcionamiento y el crecimiento celular.
-
Crecimiento y desarrollo: Una buena alimentación favorece el crecimiento y desarrollo adecuados, especialmente en niños y adolescentes.
-
Sistema inmunológico fuerte: Una dieta saludable fortalece el sistema inmunológico, reduciendo el riesgo de infecciones y enfermedades.
-
Función cognitiva mejorada: Una nutrición adecuada apoya la salud del cerebro y la función cognitiva, mejorando la memoria, el enfoque y la concentración.
-
Reducción del riesgo de enfermedades crónicas: Una buena dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes y ciertos tipos de cáncer.
-
Piel y apariencia saludables: Una dieta equilibrada contribuye a una piel, cabello y uñas saludables, dando una apariencia radiante y juvenil.
-
Digestión mejorada: Una dieta rica en fibra promueve un sistema digestivo saludable, previene el estreñimiento y apoya la salud intestinal.
-
Bienestar general mejorado: Seguir una buena dieta puede mejorar el bienestar general, el estado de ánimo y la calidad de vida, lo que conduce a una mayor sensación de vitalidad y felicidad.
Es importante tener en cuenta que una dieta equilibrada debe personalizarse según las necesidades individuales, las preferencias y cualquier condición de salud específica. Consultar con un dietista profesional o un nutricionista puede ayudar a crear un plan de dieta balanceada y personalizado para optimizar la salud y el bienestar.
Esto dependerá de lo que estés buscando, tu objetivo y en la situación en la que te encuentres. Si estás dudando sobre qué es mejor para ti, podemos tener una primera toma de contacto para analizarlo y asesorarte de la manera más personalizada.
Las consultas online se realizarán por videollamada, bien sea con Google Meet o por Skype.
Si vives en Valencia o alrededores, también puedes escoger una cita con nuestra psicóloga de forma presencial.
Si existen dudas durante el asesoramiento, podemos estar en contacto de manera continua, sin ningún problema.
Se podrá efectuar el pago por bizum o transferencia bancaria.
Se abonará el pago días antes de tener la consulta.
Se podrá cancelar la cita con una antelación mínima de 24 horas si no es así, no se abonará la devolución de la consulta.